Misterio, magia, caos. Bienvenido a Delhi. Ciudad de genios, y 22 millones de personas. Delhi, la emocionante capital de la India, está situada a orillas del río Yamuna. Como Roma oriental, la capital de la India está llena de reliquias de los antiguos imperios. Una sucesión de ejércitos irrumpieron por la llanura del Indo y del Ganges, e imprimieron su identidad en la ciudad ya vencida antes de convertirse en escombros y ruinas como lo habían hecho en el pasado otros conquistadores. La parte moderna de Delhi es un tapiz caótico de fortificaciones medievales, mausoleos Mogoles, polvorientos bazares, edificaciones de la época colonial, e inmensos centros comerciales. ¡Dese la oportunidad de visitar esta ciudad y se enamorará!
Hoy, en esta gigante ciudad de 600 millas cuadradas podrá observar el contraste entre la vieja India y la India moderna. En el siglo X existían en el área de Delhi siete ciudades con una turbulenta historia. La zona ha sido gobernada por los Rajputs, los turcos, los afganos, los mogoles y los británicos, y cada uno de estos pueblos en cada época ha dejado su huella. El “Antiguo Delhi” fue construido por el emperador mogol Shah Jehan, en esa época se conocía como la ciudad de los mogoles. Incluso hoy en día esta parte de la ciudad aún conserva sus estrechas calles, mezquitas, fortalezas y bazares típicos medievales. "Nueva Delhi" fue construida entre 1911 y 1931 durante el tiempo de los británicos. Diseñada por Sir Edwin Lutyens, es una ciudad amplia y bien estructurada. Nueva Delhi es muy verde, con muchos jardines, magníficos edificios y amplias avenidas.
A primera hora, el programa del día empieza después del Desayuno con un recorrido por el casco antiguo de Delhi. Aquí puede sumergirse en construcciones del siglo séptimo. La antigua Delhi fue construida como capital del imperio mogol por el emperador Shah Jahan, que hasta entonces tenía su sede en Agra. La primera parada en el recorrido es un lugar patrimonio mundial de la UNESCO: El Fuerte Rojo. Una impresionante fortificación del siglo 17, rodeada por un alto muro de 33 metros de piedra roja. En el interior, hay palacios de mármol, espléndidos pasillos y hermosos jardines. Muy cerca al fuerte continuará con la visita a la Mezquita Jama Masjid, construida en 1656. Su distintiva edificación muestra los contrastes de la piedra arenisca roja y el mármol blanco. Con una capacidad de 20.000 personas, es la mezquita más grande de la India. De esta mezquita, situada en una pequeña colina, se puede tener vista directa del ajetreo y el bullicio de los vibrantes bazares. La manera más conveniente de experimentar los estrechos callejones y calles de esta parte antigua de Delhi es en un carruaje conocido como Rickshaw. Aquí usted puede sentir la energía vital de la India. La siguiente parada será el monumento en honor a Mahatma Gandhi, Raj Ghat, situado justo a la orilla del río Yamuna.
Después, continuará su visita a Nueva Delhi. Esta parte de la ciudad no se desarrolló de forma natural como otras partes viejas Delhi, sino que fue diseñada por arquitectos. Los imponentes Palacios del Gobierno y Rajpath son únicos. De vuelta en la era moderna: visitará las afueras del Rashtrapati Bhawan, la oficina del presidente de la India. La casa del presidente es una combinación exitosa de la arquitectura típica de la India con elementos occidentales. La mezcla multicolor representa diferentes arquitecturas relacionadas con las diferentes religiones del país. La Cúpula, representa la arquitectura budista. Los “chattris”, pequeños pabellones elevados, su herencia hindú; y las columnas, son una reliquia de la época colonial británica. Durante el recorrido por el barrio gubernamental, se pueden admirar los edificios coloniales. Estos edificios del gobierno no pueden ser visitados por turistas por motivos de seguridad, ya que se encuentran dentro de una zona protegida contra protestas. También visitará la famosa Puerta de la India o “India Gate”, que se considera una réplica del Arco del Triunfo de París. Este monumento fue construido para conmemorar los 90.000 soldados indios que perdieron la vida luchando con el ejército británico durante la primera guerra mundial.
Luego visitará dos monumentos considerados Patrimonio de la Humanidad: el complejo de Qutub Minar y el templo Laxmi Narayan. El primero es una gran variedad de monumentos y edificios, testimonio del comienzo de la era musulmana en la India. Sobresaliente en el complejo se ve la torre de Qutub Minar, con 72 metros de altura, está construida en ladrillo; lo que la hace la torre de este material más alta en el mundo. Fue construida en conmemoración del triunfo de los invasores musulmanes sobre los reinos hindúes Rajput en 1192 que sirvió como inicio de la dinastía Slave. Esta torre sobresale no sólo por su impresionante tamaño, también cuenta con una distribución única de columnas, balcones, y una mezcla de areniscas de colores y la caligrafía islámica. El complejo también acoge la primera mezquita construida en Nueva Delhi después de la conquista islámica de la India. El otro punto más destacado del complejo se llama Alai Darwaza, principal puerta sur de la Mezquita Qutub. El acceso a la cúpula está decorada con piedras areniscas de color rojo, incrustaciones de mármol blanco y otras coloridas rocas. Fue construido en 1311 y fue el primer edificio en la India en emplear los principios de la arquitectura islámica en su construcción. La dinastía Slave había utilizado antes falsas cúpulas y arcos falsos, haciendo Alai Darwaza el primer ejemplo en la India de una construcción con verdaderos arcos y cúpula.
Finalmente visitaremos Laxmi Narayan Temple (popularmente conocido como Templo Birla) construido por el industrial JK Birla en 1939 y dedicado a la diosa Lakshmi, la diosa de la riqueza y su consorte Narayan, el preservador. Este es un lugar de oración a los dioses: Lakshmi, Ganesh, Shiva, Hanuman, Krishna, Durga. Un lugar de culto hindú, de color marrón como el chocolate y dorado como la miel de abejas, maravilloso para contemplar, su arquitectura es impresionante, precioso por dentro. Allí encontrará gente amable, espiritual y energizante. Alojamiento en el hotel.
Después de recogerlo en su hotel en la mañana será trasladado a la estación de tren para tomar un tren súper rápido con aire acondicionado hacia Amritsar. Durante el trayecto aproximado de 6 horas, disfrute de un desayuno de cortesía a bordo del tren (Se recomienda llevar comida extra en caso de que tenga hambre). Viajar en un tren de la India es una experiencia diferente; es como estar en una ciudad sobre ruedas. A su llegada a Amritsar alrededor de 13:40 pm, será recogido por su conductor y transportado a su hotel, donde podrá descansar y relajarse antes de que comenzar el tour de la tarde.
Amritsar, la segunda ciudad más grande en el estado de Punjab, es conocida por ser un centro cultural y espiritual de la religión sij. Fue fundada en el año 1574 por Guru Ram Das, el cuarto gurú de esta religión. La ciudad debe su nombre a la piscina sagrada en torno al Templo Dorado de Amritsar que significa "piscina del néctar". Personas de todo el mundo vienen a rendir reverencia a Guru Granth Sahib, el libro sagrado de los sijistas, que es continuamente leído y para darse un baño en el agua sagrada y así obtener purificación espiritual.
Después, su guía lo recogerá, en un cómodo coche con aire acondicionado y le conducirá a la frontera Wagah a 31 Kms. Allí, verá la famosa ceremonia de banderas, que tiene lugar cada noche antes de la puesta del sol. Esta ceremonia también se conoce como ceremonia de “Retiro Internacional”. Este diario ritual militar ha sido practicado por la Fuerza de Seguridad Fronteriza india y los Rangers de Pakistán desde 1959. Sea testigo del impetuoso desfile de soldados a ambos lados de la frontera de Wagah, que una vez sirvió como la única carretera de unión entre los dos países. Mire cómo los soldados de infantería miran atentos como las puertas de hierro de la frontera se abren mientras las banderas de las dos naciones se izan al unísono del sol poniente. Con los años este evento se ha convertido en una competición alegre y bastante extraña por mostrar que nación tiene la marcha más extravagante y la mayor cantidad de participantes. Miles de personas asisten a esta ceremonia diariamente. Es una mezcla de teatro al aire libre, fiesta y desfile militar. Al finalizar la ceremonia, ambos puestos fronterizos cierran sus puertas y las respectivas banderas se bajan en la noche. Los guardias que participan en este ejercicio son cuidadosamente seleccionados sobre la base de estatura y postura, y deben realizar la coreografía a la perfección. Su guía le contará más detalles de esta ceremonia antes de dirigirse al Templo Dorado.
Pasará la tarde en Amritsar visitando el espectacularmente luminoso Templo Dorado, este se refleja majestuosamente en el cielo oscuro y en las aguas que le rodean. En el Templo, visitantes y devotos de todas las religiones son bienvenidos. La gente a menudo compara su visita a este templo con la del Taj Mahal. Son igualmente espectaculares, probablemente el Templo Dorado lo es aún más. Los continuos cantos, la tranquilidad del agua, las 1000 personas que trabajan allí a cambio de nada, y la belleza del templo hacen de esta visita una experiencia realmente especial.
Amritsar es un paraíso para los amantes de la comida. Para la cena, puede optar por probar los platos de la cocina comunitaria del Templo Dorado o disfrutar de la comida de alguno de los puestos de calle cercanos al templo ubicados en la parte más antigua de Amritsar. También podrá visitar Kulcha, donde por sólo 100 a 150 rupias podrá comprar kulchas rellenas (un pequeño pan indio) y Lassi (bebida de yogur). Si prefiere las verduras vaya a dhabas dhaba Bharwan ka o Kesar ka dhaba, para probar rajma (frijoles rojos) y arroz o tandoori roti (pan indio preparado en el horno de barro).
Alojamiento en el hotel en Amritsar!
Detalles del tren: Amritsar Shatabdi Express sale a las 07:20 horas y llega a Amritsara las 13:45 horas / (Una Desayuno ejecutiva de primera clase será servida a bordo del tren. La Desayuno está incluida en el costo del tiquete).
Gloriosamente romántico por la noche, el Templo Dorado también es extraordinario y fascinante durante el día. Podrá observar su hermoso reflejo de sus columnas de mármol en el agua que lo rodea. Una vez dentro, se deleitará observando sus hermosos detalles: paneles de madera decorados con oro, plata y de marfil tallado, bajo una cúpula brillante que contiene 100 kgs de oro puro. De acuerdo con la religión sij, cualquier visitante es bienvenido y tiene la posibilidad de comer en el templo de manera gratuita. En las cocinas del templo se prepara tanta comida que se puede alimentar a 5.000 personas en tan solo una hora. Constantemente se preparan ollas de lentejas y su antiguo horno cocina chapattis, pan caliente, sin parar. Atrévase a probar la deliciosa comida del Templo Dorado.
Hoy también visitará Jalianwala Bagh (opcional), un lugar dedicado a las personas inocentes que murieron fusiladas por las tropas británicas durante la masacre de Amritsar, el 13 de abril de 1919. Ese fatídico día miles de hombres, mujeres y niños se reunieron pacíficamente en el jardín Jallianwala Bagh para celebrar el festival de Vaisakhi. Sin embargo, las reuniones públicas eran ilegales en ese momento, y los soldados británicos abrieron fuego. Entre 379 y 1.000 personas murieron y muchas más resultaron heridas. El Pozo de los Mártires, que todavía se puede ver allí, es un trágico recordatorio de las 120 almas que saltaron en él, y por lo tanto a la muerte, tratando de huir de las balas de los soldados. La masacre fue un punto de inflexión para el dominio colonial británico en la India e, irónicamente, un paso hacia la independencia de la nación. Este acontecimiento fundamentalista tuvo un profundo efecto en Gandhi, quien a raíz de este hecho inició su exitosa campaña de “desobediencia civil “.
Después del desayuno, nos dirigiremos hacia las estribaciones del Himalaya para llegar a Dharamsala (McLeod Ganj), también conocido como el "Pequeño Tibet". El viaje a través de las montañas hoy en día es una aventura en sí misma. Hogar del Dalai Lama exiliado, hay una enorme comunidad de refugiados tibetanos aquí, y los monjes definen la atmósfera suave de la ciudad. Rodeado de bosques perennes y plantaciones de té verde fresco, es un lugar excelente para relajarse y recargarse.
Pasa la tarde deambulando por las tranquilas calles, que tienen como telón de fondo los Himalayas. Hay mucho que ganar aquí, aprendiendo sobre las muchas facetas del budismo tibetano.
Hoy, visita el fascinante Instituto Norbulingka, desarrollado para entrenar a los refugiados tibetanos en las habilidades necesarias para preservar las artes y artesanías tradicionales del Tíbet. Sus instalaciones cuentan con un hermoso templo y varios talleres donde se puede presenciar la talla en madera, la pintura y el bordado en acción. A continuación, dirígete al complejo Tsuglag Khang para ver el templo del Dalai Lama. Escucha a los monjes cantando oraciones en el monasterio o presencia sus animados debates en el templo. También puedes visitar el Museo de Muñecas de Losel, que es una excelente manera de conocer la vida cotidiana y las costumbres de la gente de todo el Tíbet. Por último, prueba tu habilidad para hacer momos tradicionales tibetanos (bolas de masa) en una clase de cocina (opcional).
Si lo solicitas, podemos organizarte una clase de yoga (de marzo a noviembre); aparte de eso, tu tiempo es tuyo.
Después del Desayuno, Traslado al aeropuerto de Dharansala para el vuelo directo a Nueva Delhi.
Después de llegar a Nueva Delhi conduciremos 3 horas por la carretera Taj Express Elevated hasta Agra. La ciudad que alguna vez fuera la capital del poderoso imperio Mogol, posee algunos de los edificios más lujosos y emblemáticos del país. Los más destacados, sin duda, son el majestuoso Fuerte Rojo, hecho de piedra arenisca y el magnífico Taj Mahal. A su llegada se registrará en su hotel.
Después de la llegada, traslado al hotel. Noche en Agra.
Temprano en la mañana se dirigirá a uno de los edificios más famosos del mundo, y seguramente el mayor testimonio de amor jamás construido: el Taj Mahal. Creado por el emperador Shah Jahan para honrar la memoria de su amada esposa Mumtaz, construir el edificio tomó 22 años. Fue descrito por Rudyard Kipling como "la encarnación de todas las cosas puras”. Construido en mármol y decorado con piedras preciosas, el Taj Mahal requirió el trabajo de 20.000 hombres y se estima que habría costado alrededor de 3 millones de rupias de la época, que equivale a unas 70 millones de dólares. Si presta atención a los detalles: la filigrana, la caligrafía y la incrustación… son simplemente alucinantes. También lo es la simetría del edificio cuando se ve de lejos.
Nuestra próxima parada será el gigantesco Fuerte Rojo de Agra. Construido por el emperador Akbar a las orillas del río Yamuna en piedra arenisca roja y luego embellecido por su nieto, Shah Jahan en mármol blanco. El Fuerte Rojo, monumento Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO fue alguna vez una gran ciudad, con palacios, mezquitas y salas, todas protegidas por muros de 20 metros de alto. Camine alrededor del complejo para ver las habitaciones bellamente diseñadas, como el Diwan- I- Am (sala de audiencia pública) y el Diwan -i- Khas (sala de audiencia privada) y aprenda sobre su diseño del siglo XVI, que combina estilos arquitectónicos islámicos e hindúes.
Después del almuerzo, visita un bello mausoleo de mármol: Itimad-ud-Daulah. Itimad-ud-Daulah es un espléndido mausoleo del siglo XVII que alberga la tumba de Mirza Ghiyas Beg y de su familia. A veces llamado por los guías locales «el pequeño Taj», se encuentra en una zona muy tranquila y fue el primer edificio de la ciudad que se vistió completamente de mármol. Aunque mucho más pequeño que el Taj Mahal, es exquisito en sus detalles, con tallas extremadamente delicadas y florituras arquitectónicas elaboradas. Cuatro minaretes en las esquinas rodean un pabellón en la azotea, un intrincado trabajo de incrustaciones cubre completamente la estructura, y una pared de celosía magníficamente tallada oculta las tumbas del exterior. La cámara funeraria tiene un techo pintado y dorado, mientras que las tumbas, aunque están hechas de mármol amarillo, parecen de madera.
Más tarde, paseo por la aldea de Kachpura: Con vistas al Taj Mahal desde la orilla opuesta del río Yamuna, la aldea de Kachpura está cerca de varios monumentos antiguos antiguos, entre ellos el Gyarah Sidi y la mezquita de Humayun. Las visitas guiadas a pie se llevan a cabo como parte de un programa de desarrollo comunitario en el que se forma a la población local como guías turísticos. Te guiarán por su propia aldea, te ofrecerán auténticas revelaciones de la vida en este entorno rural y te guiarán por los principales lugares de interés, además de presentarte a varios miembros de la aldea. El recorrido termina en Mehtab Bagh, desde donde hay vistas majestuosas del río y del Taj Mahal al atardecer.
Hoy por la noche tendrá la oportunidad de visitar a una familia de Agra para una demostración de cocina seguida de una cena con la familia (esto es opcional).
Alojamiento en el hotel en Agra!
Después Desayuno saldrá en dirección a Jaipur, la ciudad rosa. Jaipur es famosa por sus casas de color rosa. El color rosa simboliza la hospitalidad de la cultura Rajput. Muchas casas en Jaipur fueron pintadas de este color en honor a la visita del Príncipe Alberto en 1883. Considerada como la primera ciudad planificada de la India, Jaipur fue fundada por el líder, astrónomo y guerrero Maharaja Jai Singh II (1699 - 1744).
De camino a Jaipur visitará la ciudad fantasma de Fatehpur Sikri, considerada Patrimonio de la Humanidad. Fundada por el gran emperador mogol Akbar en 1569, este lugar es un testimonio excepcional de la gran visión de los arquitectos de la época. Sirvió como capital del imperio Mogol durante 16 años, fue abandonada tras la muerte del emperador y hoy en día sigue siendo un testimonio fantasmal de la majestad y el poder mogol en la India durante el siglo XVI. Al visitar este lugar podrá admirar el esplendor de su corte imperial, el perfecto estado de conservación de los edificios y la grandeza de los cinco pisos del Panch Mahal. En el patio podrá ver el tablero de parqués, donde el emperador jugaba una versión india del ajedrez, en el que usaba a sus esclavas como fichas de juego. Tal vez el más atractivo de todos los monumentos de la ciudad, es el Diwan -i- Khas (sala de audiencia privada) donde se encuentra un pilar tallado en forma de flor de loto. Esta magnífica columna de proporciones inigualables es usada como soporte para el techo abovedado de la antigua sala de debates del emperador.
Después de su llegada a Jaipur, se trasladará al hotel. Luego podrá hacer una excursión por Fuerte Nahargarh. Con 300 años de edad, Nahargarh es una imponente fortaleza con una vista panorámica de la ciudad y de la puesta del sol. Llegar a este fuerte le llevará más tiempo que la exploración del lugar. Sin embargo, vale la pena una visitarlo, aunque sólo sea para dar un paseo por los muros de piedra que recubren el acantilado o para tomar una cerveza Kingfisher al aire libre en la cafetería sobre el fuerte. Alojamiento en el hotel.
En Jaipur ofrecemos 2 maravillosos circuitos en bicicleta. Cada circuito cuesta USD 45 por persona. Los circuitos en bicicleta normalmente se realizan durante las primeras horas de la mañana para evitar el tráfico. Por favor, revisa nuestros circuitos en bicicleta de Jaipur a continuación y déjanos saber si estás interesado.
Excursión en bicicleta por la ciudad de Jaipur + el Fuerte Nahargarh
Tour en bicicleta por Jaipur: Pedalea a través del patrimonio histórico de la Ciudad Rosa
Después de Desayunar visitará el Fuerte Amber (10 km), la antigua capital de Kachhawaha Rajputs. En el camino la parada será en el Hawa Mahal (palacio de los vientos). Este edificio de cinco pisos fue construido durante el siglo XVIII. Cuenta con 953 ventanas y nichos desde donde las mujeres reales observaban a las personas en las calles sin ser vistas.
Después de esta corta parada llegará al Fuerte Amber, que se encuentra en una colina a 400 pies de altura y rodeado por una cadena de montañas conocidas como Aravalli. La subida al fuerte la puede hacer en elefante para sentirse como todo un maharajá. La fundación de la fortaleza fue establecida en el siglo XII por el imperio de Rajput y habitada hasta el siglo XVIII, cuando se fundó la ciudad de Jaipur. En el interior se encuentra el templo a Kali, hermosas paredes pintadas, palacios de mármol, y el famoso “Salón de los Espejos”, que cuenta con impresionantes mosaicos. Entre sus muros hay un hermoso jardín y las vistas del valle son simplemente magníficas.
En la tarde visitará el “Palacio de la Ciudad”, construido en 1734, se encuentra en el centro y es la actual residencia de la familia real de Jaipur. Este palacio, también conocido como el Museo Maharaja Sawai Man Singh II, es un recordatorio constante de la opulencia y la riqueza. Allí hay exhibidos viejos artefactos reales: seda, plata, armamento, candelabros, muebles, trajes, armas de la era del Maharajahs. Tome nota de las dos urnas de plata gigantes, registradas en el Libro Guinness de los Récords como los más grandes de objetos de plata en el mundo, que están llenos de agua del Ganges y fueron transportados a Londres para el viaje de Madho Singh II en 1901. En el ceremonial salón Diwan-I- Aam los retratos de tamaño natural de los gobernantes de Jaipur hacen que las historias de sus vidas parezcan reales. La familia real apoya a algunas familias de artesanos que tienen tiendas/puestos en parte del complejo del palacio. Muchos puestos tienen artículos muy bonitos, por ejemplo: pinturas en miniatura, chales, objetos tallados en diferentes materiales. Al lado se encuentra el famoso Jantar Mantra, un observatorio al aire libre (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO). Construido en el siglo XXVIII por Jai Singh II, el fundador de la ciudad, cuenta con instrumentos astronómicos y astrológicos de piedra y mármol. Es el único lugar donde podrá ver instrumentos originales que lo harán maravillarse. Los otros tres observatorios en la India fueron destruidos. Se sorprenderá con qué precisión con que se miden la hora local, la posición del sol, la estrella polar y los signos del zodiaco (Rashis). Este lugar puede ser un paraíso para los amantes de la astrología y la astronomía.
Luego hará un recorrido por el centro de Jaipur. Agitada, colorida y ruidosa, la ciudad todavía conserva mucho de la vida primitiva de sus habitantes: trajes tradicionales de la región, mendigos, rickshaws, carros de camello, elefantes, templos, residencias de antiguos maharajás y un sinnúmero de tiendas. Aprenda viendo los colores alegres de los turbantes de los hombres y de los saris de las mujeres Rajsasthani, cada color representa el origen de las personas.
El resto del día no está programado para que pueda relajarse y explorar la ciudad de forma independiente, hacer turismo o ir de compras. Particularmente en Jaipur: el arte y la artesanía. Alfombras, adornos de bronce, azul cerámica, piedras preciosas y semipreciosas son sólo una pequeña parte de lo que usted encontrar en esta ciudad aquí. Alojamiento en el hotel.
Hoy su viaje continúa con la visita al Castillo Sardargarh. Hará una parada en el camino para visitar Ranakpur, una aldea en los bosques de la cordillera Aravali, famosa en Rajasthan por sus asombrosos templos jainistas. En el interior de los templos descubra más sobre la historia de estas edificaciones del siglo XV cuya arquitectura detallada muestra claramente la devoción de los monjes. Las 1444 columnas que soportan las 29 salas, fueron labradas a mano, no hay dos iguales.
Después de la visita de Ranakpur, su conductor le llevará por la autopista donde podrá ver pastores y sus ovejas, aldeas sobrepobladas, vacas y finalmente, le conducirá a través de 4 grandes puertas de piedra para llegar al Fuerte de Sardargarh a la orilla de un lago artificial. La imponente fachada alberga un íntimo de hotel boutique de 21 habitaciones. Siéntase en casa entre los gigantescos muros de esta construcción.
Esta propiedad pertenece, y es administrada, por descendientes del poderoso Rajasthan Dhodhia, Sardar Singh, quien diseñó el fuerte a mediados del siglo XVIII. Las habitaciones del hotel, eran originalmente los dormitorios de las esposas e hijos de Dhodhia, alrededor verá un jardín y una pérgola. En frente a cada habitación hay un antiguo columpio de madera para dos personas sostenido por cadenas al techo en arco de la entrada. Los interesantes rincones y grietas de la antigua fortaleza están llenos de antigüedades ingeniosamente colocadas, copas de diseños florales hechos de los pétalos los árboles y arbustos. Los propietarios de Sardargarh no sólo quieren preservar la fortaleza, sino también su identidad cultural.
Por la tarde, puede disfrutar de actividades como “Safari gitano” y montar en camello o a caballo por el pueblo. Visitar el mercado local, el pueblo Banjara,la tribu Kalbeliya, la familia Bagh y el Talao paal también pueden ser experiencias interesantes. Por la noche, si quiere una experiencia inolvidable, puede dar un paseo en bote en el lago para observar la hermosa puesta de sol.
Por la noche, disfrutará de una actuación de canto y danza folclórica de Rajastán alrededor de una fogata, mientras cena en el estilo tradicional de Mewar. Cada comida se sirve en diferentes espacios: a veces en las murallas con vistas al valle o en el jardín. En algunas ocasiones el propietario y su encantadora esposa, cuentan historias de su colorida ascendencia.
El Fuerte Sardargarh es realmente una visita obligada y su estancia en este hotel será inolvidable.
Pasará la noche en el hotel del Fuerte Sardargarh.
Después Desayuno partirá rumbo a Udaipur, la ciudad más romántica de Rajasthan, tal vez, de la India. Una descripción que le dio por primera vez en 1829 el coronel James Tod en su libro: Anales y Antigüedades de Rajasthan. Enmarcado por las antiguas colinas Aravalli, en la antigua ciudad sobresale la cúpula en forma de corona del palacio de la ciudad, que se eleva abruptamente desde las aguas cristalinas del lago Pichola. Los balcones del palacio tienen vista sobre el lago y hacia otro famoso monumento de la ciudad: el Palacio del Lago. Un dulce y romántico palacio sacado como de un cuento de hadas, brillante de día y de noche.
Al llegar se registrará en su hotel y tendrá la tarde libre.
Cuando llegue el atardecer, su guía le recogerá para ir a un crucero en barco en el lago Pichola. Maravíllese por el resplandeciente lago, con las montañas y la ciudad como telón de fondo de una hermosa puesta de sol. En el camino, verá monumentos históricos, como el palacio de la ciudad, el Palace Hotel y los ghat; las escaleras que conducen al agua y por donde los creyentes bajan para bañarse en el lago. Verá también las havelis (mansiones) de los nobles, la más famosa la Bagore ki Haveli. En el otro extremo de esta estructura, el Ghat Gangaur con sus tres arcos puerta tripolia se erige como una magnífica pieza de arquitectura. También tendrá una vista fantástica del palacio Sajjangarh en las colinas. Después de su paseo en barco regresará a su hotel.
Alojamiento en el hotel.
Después de Desayunar. En la mañana será conducido al palacio de la ciudad, un vasto complejo en la colina, que fusiona estilos arquitectónicos de los Rajasthani y los mogoles, con ensanchamientos europeos y chinos medievales. La parte principal del palacio conocida como El” Museo del Palacio” está abierto al público, así como sus maravillosos patios, pabellones y jardines. Las habitaciones elegantemente decoradas con espejos, azulejos, pinturas y variadas colecciones de objetos. Su guía le llevará a través los impresionantes pasillos y enormes jardines como el Badi Mahal, un jardín exótico en el centro de una piscina en el tercer nivel del complejo del palacio. Desde allí, puede disfrutar de las hermosas vistas panorámicas de la ciudad: el hermoso Palace Hotel se erige en el pintoresco lago Pichola. El salón Kishan Vilas tiene una notable colección de miniaturas de la época de Maharana Bhim Singh (1778-1828). El Surya Choupad tiene un enorme sol decorativo que el símbolo de la dinastía de Mewar y en el Mor Chowk (patio del pavo real), encontrará preciosos mosaicos de pavos reales, el pájaro preferido de Rajastán.
A continuación dará un paseo por la parte antigua de Udaipur y disfrutará de la “cultura de la calle”. Visite el templo de Jagdish, un gran templo hindú en una terraza de elevada altura. Deléitese con el estilo arquitectónico indoario, mientras su guía le cuenta sobre los diferentes dioses hindúes que los visitantes adoran allí. Cerca del templo de Jagdish, encontrará tiendas que venden recuerdos turísticos. Si se aventura a ir un poco más lejos, encontrará más tiendas locales como Bada Bazar, donde se puede disfrutar del bullicio de las multitudes y tomar algunas fotos de las mujeres con sus ultra coloridos y hermosos saris. ¡Por supuesto debe pedir su consentimiento antes de tomarles una foto! Udaipur es realmente bonito y su belleza se debe en parte a los bellos murales que se encuentran a cada paso en las paredes exteriores de las casas de la zona antigua. Estas pinturas de colores se hacen en estilo tradicional y aluden a una época pasada de opulencia y extravagancia. En cada calle encontrará dibujos diferentes que contribuyen a dar “personalidad” de la ciudad.
También puede visitar el Jardín de las doncellas, conocido como Saheliyon ki Bari. Situado cerca del lago Fateh Sagar en Udaipur, los jardines fueron diseñados por Maharana Sangram Singh II en el siglo XVIII . Este solía ser un lugar donde enrarecidas damas reales iban para dar un paseo. El jardín cuenta con caminos sombreados, césped y una fascinante variedad de buganvillas. Hay una laguna rodeada por cuatro monumentos (cenotafios) de mármol negro.
Después podrá regresar a su hotel en Udaipur.
Por la noche puede visitar el Fuerte Sajjangarh. El Palacio del Monzón, anteriormente conocido como el palacio Garh Sajjan, es una residencia en la cima de una colina con vistas a la ciudad y el lago Pichola. El objetivo de la construcción de esta fortaleza fue mantener control constante sobre el progreso de las nubes del monzón en las zonas adyacentes. Estaba equipado con un sistema ingenioso de recolección de aguas pluviales, esencial debido a las condiciones secas del desierto de la región. El agua de lluvia recogida y almacenada a través de este innovador sistema era usada para el consumo durante todo el año. Las brillantes paredes lisas de yeso de cal, los pilares de mármol grabado con hojas y flores, las cúpulas y fuentes son evidencia del arte y la arquitectura de esta región. Hoy en día este palacio ofrece una vista panorámica de los lagos, palacios y campos de los alrededores de la ciudad. También es un hermoso punto para ver la puesta de sol sobre las montañas Arravali.
Alojamiento en el hotel en Udaipur!
En la mañana, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a Mumbai.
Bombay a veces es llamada la Ciudad Máxima, gracias a la popularidad que alcanzó el libro Suketa Mehta, encapsula el dinamismo y el caos de la India moderna mejor que cualquier otra ciudad. En esta cambiante ciudad, rodeada por mar, podrá ver de todo... Desde comida de la calle hasta cocina fina y elegante; bazares de baratijas y tiendas de alta costura, humillante pobreza y asombrosa riqueza, templos sagrados y discotecas hedonistas. Bombay es en muchos sentidos la Nueva York de la India, y muchas de las personas de allí llevan el mismo tipo de “chip”. A pesar de la locura, ellos no cambiarían Bombay por ningún otro lugar del planeta. Es el epicentro financiero de la India y la sede de la prolífica industria cinematográfica de Bollywood. Es la ciudad de los sueños de millones de indios.
A su llegada será trasladado a su hotel.
Comenzará su recorrido en el Chhatrapati Shivaji Terminus (CST) anteriormente conocido como la Estación Terminus Victoria. Imponente, exuberante y llena de gente, esta monumental estación de tren se encuentra en un extravagante edificio gótico y colonial. La construcción es una mezcla de estilos victoriano, hindú e islámico que parece pintada por Dalí: fuertes, cúpulas, torres, agujas y vitrales es considerada Patrimonio de la Humanidad. Como el historiador Christopher London dijo: "El Terminus de Victoria es al Raj británico, lo que el Taj Mahal es el imperio Mughal”'. Esta histórica estación fue apodada ' la estación Slumdog ' ya que el video musical al final de la galardonada película Slumdog Millionaire (2008) fue filmada aquí.
Después de un corto recorrido llegará a la zona conocida como Mahalaxmi Dhobi Ghat para ver los wallahs dhobi o lavanderos. Conozca esta clase trabajadora de la India, que se especializa en el lavado de ropa y ropa de cama. Se encargan de limpiar las sábanas de los hospitales y hoteles más grandes de Bombay. Este es el servicio de lavandería al aire libre más grande del mundo. Luego tomará un taxi hacía Chor Bazaar, uno de los más grandes y bulliciosos mercados de pulgas del país. Chor Bazaar, que significa "ladrones de mercado”, vende casi cualquier cosa. Mientras pasea, deguste algunos dulces locales, compre deliciosas salsas picantes hechas en casa o un colorido cartel de una película de Bollywood. En el cercano Nul Bazar puede encontrar una variedad de frutas, especias indias y carnes.
Después visitará el Marine Drive, construido sobre terrenos recobrados en 1920, es un boulevard con más de cuatro kilómetros de extensión sobre la costa y rodeado por edificios Art Deco. Este es uno paseos más populares de Bombay y uno de los lugares preferidos para observar una puesta de sol. Sus luces titilantes nocturnas le han valido el apodo de "la Reina del collar”.
Ninguna visita a Mumbai estaría completa sin un paseo por la noche a lo largo del camino carnavalesco de la playa de Chowpatty. Chowpatty es una combinación entre un bazar y una mela (festival), todo en uno. Entre semana es un área de arena tranquila y despejada, pero por la noche se transforma en un carnaval de comida, vendedores ambulantes y diversiones de todo tipo. Todo se ilumina como si fuera época de navidad. Este es uno de los placeres tradicionales que la ciudad conserva desde antes de que la economía se disparará, y sigue siendo un ecualizador donde se mezclan personas de todas las clases sociales y castas. Para el viajero occidental ofrece una ventana a los muchos colores, olores, sabores y sonidos de Bombay. Coma una bhelpuri (quebradizo frito de rodajas finas de pasta mezcladas con arroz, lentejas, jugo de limón, cebolla, hierbas y salsa picante).
Alojamiento en el hotel en Mumbai!
En la mañana día iniciará su excursión de Mumbai. Primero visitará Puerta de India (Gateway of India). Este arco de piedra de 26 metros es el primer hito de Bombay y el primer monumento que se divisa cuando se llega por barco. Diseñado por George Writtet en estilo de Gujarat del siglo XVI, fue construido para conmemorar la visita del rey Jorge V y la reina María a la India en 1911. Esta arcada cripto-morisca ha acogido a numerosos virreyes, gobernadores y altos funcionarios públicos, ya que han desembarcado en esta ciudad. Una estatua ecuestre de Chhatrapatin Shivaji y la estatua de Swami Vivekananda han sido instaladas allí también. Por el lado opuesto de la Puerta de la India, se encuentra el icónico hotel Taj Mahal.
Luego, se dirigirá un ferry a la Isla Elefanta (el recorrido dura unos 45 minutos). La isla es famosa por la UNESCO Elephanta Cave templos construidos en una gran roca. Creados entre los años 450 y 750, este laberinto de templos es el trabajo esculpido en roca más impresionante de la India. El principal templo es dedicado a Shiva. Tiene un intrigante diseño de patios, pasillos, columnas y santuarios; su obra magna es una estatua de 6 metros de altura de Sadhashiva, que presenta a una Shiva de tres caras como el destructor, creador y conservador del universo; con los ojos cerrados en contemplación eterna. En cada pared, admiré los relieves, y las complejas y detalladas esculturas que muestran sorprendentes relatos de la mitología hindú. Fueron los portugueses quienes nombraron la isla Elefanta debido a un gran elefante de piedra que se encontraba cerca de la costa. Esta estatua se derrumbó en 1814 y fue trasladada por los británicos al Museo Jijamata Udyan de Bombay.
Al recorrer Bombay podrá darse cuenta como es vivir en esta ciudad donde hay millones de trabajadores. Durante el recorrido montará en el tren de cercanías (opcional), una experiencia que le permitirá conocer el gran ritmo al que se mueve la ciudad.
Por último, toma un taxi hasta “Church Gate”, la famosa estación de ferrocarril del sur de Bombay. Allí encontrará las dabbawalas de Bombay, las personas que cada día entregan miles de comidas recién preparadas a escuelas, oficinas y otros lugares de trabajo. La distribución de los alimentos tiene un sistema de organización y comunicación eficiente para recoger las cajas de almuerzo (Dabba) preparados en los hogares y entregarlos en toda la ciudad. Su recorrido acabará en la estación de “Church Gate”, y podrá continuar la exploración de Bombay por su cuenta desde aquí si así lo desea. Ponga a prueba sus nuevos conocimientos de la extensa red de transporte público de la ciudad.
Resto del tiempo de ocio, puedes elegir las excursiones opcionales como la de la barriada de Dharavi, la de Bollywood, la del Museo Príncipe de Gales, la de las cuevas de Kanheri, la de Crawford y la del mercado de Dar.. .Por favor, haz clic en el siguiente enlace para ver las excursiones opcionales. También puedes aumentar la estancia de una noche en Bombay para cubrir las visitas opcionales.
Excursiones de un día en Bombay y opciones turísticas opcionales
Alojamiento en el hotel en Mumbai!
Traslado al aeropuerto para el vuelo de conexión.
- Precios están en dólares estadounidenses - Los precios de los tours están sujetos a cambios. Por favor, indícanos la fecha de tu viaje - Precio para viajeros individuales o grupos bajo petición
EL PERIÓDO | PRECIO POR PERSONA EN HABITACION DOBLE | |
---|---|---|
Apr 1, 2019 – Sep 15, 2019 | 3 estrellas | CONSULTAR AHORA |
Apr 1, 2019 – Sep 15, 2019 | 4 estrellas | CONSULTAR AHORA |
Sep 16, 2019 – Apr 15, 2020 | 3 estrellas | CONSULTAR AHORA |
Sep 16, 2019 – Apr 15, 2020 | 4 estrellas | CONSULTAR AHORA |
Todos los viajes personalizados de ViajeIndia.com, son programas de ejemplo para una orientación inicial. Pueden ser personalizados a sus propias ideas personales. Si usted nos deja saber lo que desea, podemos elaborar una oferta a medida que tenga sentido para usted. Esta oferta intentaría dar cabida a todas sus peticiones, tales como la duración del viaje, el itinerario, categoría del hotel, etc. ¡en el destino correspondiente! Estaremos encantados de trabajar en una oferta concreta para otras categorías de hoteles y por supuesto, para los hoteles de su elección. Simplemente póngase en contacto con nosotros al siguiente email: [email protected]
Para nuestros términos y condiciones de reserva completa, por favor haga clic aquí
Para una Visa India a su llegada, haga clic aquí